Presbicia infantil: cómo detectarla a tiempo y opciones de tratamiento

Niño de 5 años realizándose examen de la vista en Opticalia Zaben para detectar presbicia infantil

Hablar de presbicia en niños puede parecer extraño para muchos padres. Estamos acostumbrados a escuchar este término asociado a personas mayores de 40 años que necesitan gafas para leer o ver de cerca.

Sin embargo, aunque la presbicia infantil es muy poco común, existen casos en los que los niños presentan síntomas similares a esta condición visual.

En Opticalia Zaben, donde atendemos cada día a familias en nuestras ópticas de Figueres, Roses y Olot, creemos que es importante informar sobre todas las condiciones que puedan afectar la salud visual de los más pequeños.

Por eso, hoy te explicamos cómo detectar la presbicia en niños, qué puede causarla y cuáles son las mejores opciones de tratamiento.

¿Qué es la presbicia infantil?

La presbicia es una condición visual que impide enfocar objetos de cerca con nitidez.

En adultos, se produce de forma natural a partir de los 40 años, cuando el cristalino del ojo pierde flexibilidad. Pero en niños, el diagnóstico de presbicia infantil debe analizarse con mucho más cuidado.

En realidad, cuando hablamos de presbicia en niños, nos referimos a síntomas parecidos: dificultad para ver de cerca, cansancio visual al leer o escribir, y necesidad de alejar los objetos para enfocarlos.

En estos casos, es necesario hacer un examen completo de la vista para niños que descarte otras afecciones más comunes, como hipermetropía, fatiga ocular o problemas de acomodación.

HAZ CLIC Y PIDE CITA CON NOSOTROS

¿Qué causa síntomas de presbicia en niños?

Madre e hijo leyendo juntos un libro mientras esperan pasar a consulta con optometristaAunque rara, la presbicia infantil puede deberse a:

1. Alteraciones congénitas del cristalino

Algunos niños nacen con un cristalino menos flexible o con deformaciones que dificultan el enfoque en distancias cortas.

2. Enfermedades metabólicas o genéticas

Ciertas enfermedades poco frecuentes, como el síndrome de Marfan o la esclerosis sistémica, pueden afectar al sistema visual.

3. Lesiones o intervenciones quirúrgicas

Un niño que ha sufrido un traumatismo ocular o que ha pasado por una cirugía en el ojo puede presentar limitaciones para enfocar de cerca.

4. Acomodación insuficiente

En algunos casos, el músculo ciliar (encargado del enfoque) no funciona correctamente y el niño no puede ajustar su visión en objetos cercanos.

Sea cual sea la causa, lo importante es detectar el problema cuanto antes para evitar dificultades en el aprendizaje o el desarrollo visual.

¿Cómo detectar la presbicia infantil?

Como padres, es fundamental estar atentos a ciertos comportamientos y señales que pueden indicar que algo no va bien con la visión de nuestros hijos. Aquí te dejamos algunos síntomas comunes que podrían estar relacionados con la presbicia infantil o problemas similares:

  • El niño se aleja los libros o cuadernos al leer o escribir

  • Parpadea mucho o se frota los ojos al hacer tareas escolares

  • Se queja de visión borrosa cuando tiene que ver cosas de cerca

  • Evita actividades que requieren atención cercana (dibujar, leer, recortar)

  • Presenta dolores de cabeza frecuentes, especialmente al final del día

  • Tiene dificultad para concentrarse en tareas visuales prolongadas

Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es programar un examen de la vista para niños lo antes posible. En nuestras ópticas de Opticalia Zaben, realizamos revisiones completas adaptadas a cada edad.

¿En qué consiste un examen de la vista infantil?

La revisión visual en niños es un proceso amigable y adaptado a su edad. A diferencia de los adultos, los niños no siempre pueden expresar lo que ven o sienten, por eso usamos herramientas y técnicas específicas.

Un examen completo incluirá:

  • Evaluación de la agudeza visual: para comprobar cómo ve el niño a distintas distancias.

  • Pruebas de acomodación y enfoque: para saber si su sistema visual trabaja correctamente al cambiar de lejos a cerca.

  • Revisión de motilidad ocular: que analiza cómo se mueven y coordinan ambos ojos.

  • Examen del fondo de ojo y del cristalino: para detectar cualquier alteración física en las estructuras del ojo.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Niña de 10 años luciendo gafas para presbicia de Opticalia Zaben
Si después de la evaluación se confirma un diagnóstico de presbicia infantil (o de un problema de enfoque cercano similar), el tratamiento dependerá de la causa y de la edad del niño. Algunas de las opciones son:

1. Gafas de presbicia para niños

En algunos casos, se recetan gafas con lentes positivas que ayudan a enfocar objetos de cerca sin esfuerzo. Estas gafas son parecidas a las que usan los adultos con presbicia, pero adaptadas a la medida y forma del rostro del niño.

2. Lentes progresivas u ocupacionales

Si el niño necesita enfocar a diferentes distancias (por ejemplo, en la escuela y luego en casa), se pueden usar lentes progresivas que corrigen cerca, intermedio y lejos en un solo cristal.

3. Terapia visual

Cuando el problema está relacionado con una disfunción del sistema de acomodación, se puede realizar terapia visual. Esta consiste en ejercicios guiados por un optometrista para mejorar la capacidad de enfoque del ojo.

4. Seguimiento médico

Si la presbicia infantil está relacionada con una enfermedad sistémica, será necesario trabajar en conjunto con el pediatra o un oftalmólogo pediátrico para coordinar el tratamiento.

¿Se puede prevenir?

En la mayoría de los casos, no es posible prevenir la presbicia infantil si se trata de una causa congénita o genética. Pero sí es posible minimizar su impacto si se detecta pronto. Lo más importante es realizar revisiones visuales periódicas, especialmente si hay antecedentes familiares o si el niño presenta síntomas.

También es recomendable:

  • Controlar el tiempo frente a pantallas

  • Promover actividades al aire libre

  • Asegurar buena iluminación al estudiar

  • Respetar pausas visuales en tareas prolongadas

Señales de alerta que indican que debes acudir a profesionales

Aunque poco frecuente, la presbicia en niños puede presentarse y afectar su desarrollo académico y social. Por eso, es esencial saber identificar los signos de alerta y acudir a profesionales que sepan evaluar, diagnosticar y ofrecer soluciones adaptadas a cada caso.

En Opticalia Zaben, contamos con optometristas especializados en visión infantil que sabrán guiarte con total confianza. Si notas que tu hijo se aleja los libros o se queja al leer, no lo dejes pasar.

Una revisión a tiempo puede marcar una gran diferencia.

HAZ CLIC Y PIDE CITA CON NOSOTROS


Referencias bibliográficas:

  1. American Optometric Association – Pediatric Eye Exams
    https://www.aoa.org/healthy-eyes/caring-for-your-eyes/pediatric-eye-exams

  2. National Eye Institute – Facts About Near Vision Loss
    https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/presbyopia