Claves para detectar problemas oculares en tus hijos

Los problemas de visión en tus hijos son cada vez más frecuentes, especialmente con el aumento del uso de pantallas y la disminución del tiempo al aire libre. Miopía y astigmatismo son dos de los defectos refractivos más comunes en la infancia y pueden afectar su rendimiento académico y desarrollo social.

Como padre, es normal que te preocupes cuando notas que tus hijos tiene dificultades para concentrarse en clase o le cuesta completar sus tareas. En muchos casos, estos problemas no están relacionados con su capacidad de aprendizaje, sino con una visión deficiente que pasa desapercibida.

Para ayudarte a detectar a tiempo cualquier anomalía visual, aquí te presentamos cinco señales clave que pueden indicar que tu hijo necesita una revisión ocular.

Se frota los ojos con frecuencia

Si tus hijos se frotan los ojos constantemente sin que haya una causa aparente (como sueño o alergias), podría ser una señal de fatiga ocular. Los niños con problemas de visión a menudo tienen los ojos enrojecidos y sienten molestias debido al esfuerzo que realizan para ver con claridad.

Este hábito también puede estar relacionado con una lubricación ocular deficiente, ya que cuando la vista se esfuerza demasiado, la producción de lágrimas puede alterarse, provocando sensación de picor y la necesidad de frotarse los ojos repetidamente.

Se acerca demasiado a los libros o la pantalla

Uno de los signos más evidentes de miopía infantil es la necesidad de acercarse mucho a los objetos para poder ver con claridad. Si notas que tus hijos pegan su cara a los libros al leer, se inclina demasiado sobre su libreta para escribir o se sienta muy cerca del televisor, es posible que tenga dificultades para ver de lejos.

Este comportamiento también puede ser un indicio de fatiga visual, especialmente en niños que pasan muchas horas utilizando dispositivos electrónicos sin pausas adecuadas.

Dolores de cabeza frecuentes

Un niño con dificultades visuales tiene que realizar un esfuerzo adicional para enfocar los objetos, lo que provoca tensión ocular y puede derivar en dolores de cabeza recurrentes. Si tu hijo se queja de molestias en la frente o en la zona de los ojos, especialmente después de leer o hacer tareas escolares, es importante evaluar su visión.

Los dolores de cabeza asociados con problemas oculares suelen empeorar al final del día, cuando los músculos oculares están fatigados tras un esfuerzo prolongado.

Dificultad para concentrarse en clase o al hacer tareas

Un niño que no ve bien puede tener problemas para seguir las explicaciones en la pizarra, leer textos con fluidez o completar ejercicios escritos. Esto puede hacer que parezca desinteresado o distraído, cuando en realidad el problema radica en que no logra ver con claridad.

Muchos niños con problemas visuales tienen dificultades para seguir la lectura en clase, se saltan palabras o líneas y pueden cometer errores al copiar del tablero. Si notas que tu hijo se frustra fácilmente al hacer tareas o evita leer, una revisión ocular puede ayudar a descartar problemas de visión.

Parpadeo excesivo o inclinación de la cabeza para enfocar

Otro indicio de que tus hijos pueden estar enfrentando dificultades visuales es el parpadeo frecuente o la inclinación de la cabeza al mirar objetos. Algunos niños con astigmatismo tienden a girar ligeramente la cabeza para intentar reducir la visión borrosa causada por la curvatura irregular de la córnea.

El parpadeo excesivo también puede ser un mecanismo involuntario para tratar de mejorar el enfoque y disminuir la fatiga ocular.

¿Qué hacer si detectas estas señales en tus hijos?

Si has notado una o más de estas señales en tu hijo, lo mejor que puedes hacer es programar una revisión ocular. Detectar y corregir problemas visuales a tiempo evita dificultades en el aprendizaje y mejora su calidad de vida.

Consejos clave para cuidar la visión de tus hijos:

Revisiones anuales: Llevar a tu hijo al optometrista al menos una vez al año es fundamental, especialmente antes del inicio del curso escolar.
Control del tiempo de pantallas: El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede aumentar el riesgo de miopía. Intenta fomentar actividades al aire libre.
Iluminación adecuada: Asegúrate de que el espacio donde estudia o lee tenga una buena iluminación para evitar forzar la vista.
Pausas visuales: Enséñale la regla 20-20-20: cada 20 minutos de uso de pantalla, debe mirar algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
Atención a las recomendaciones del optometrista: Si el especialista recomienda gafas, es importante que el niño las use correctamente para evitar que su visión empeore.

Revisión visual en Opticalia Zaben

En Opticalia Zaben, sabemos lo importante que es la salud visual en la infancia. Por eso, en nuestras ópticas ofrecemos revisiones oculares completas para niños, con especialistas en optometría infantil que evalúan con precisión cualquier problema visual.

Si tienes dudas sobre la vista de tu hijo, te invitamos a visitarnos en cualquiera de nuestras ópticas:

📍 Opticalia Figueres: Carrer Nou Nº1. Tel. 972 67 51 47
📍 Opticalia Roses: Av. Jaume I, Nº21. Tel. 972 15 18 82
📍 Opticalia Olot: Plaza Clarà Nº12. Tel. 972 28 06 44


Referencias bibliográficas:

  1. American Optometric Association – Children’s Vision
    https://www.aoa.org/healthy-eyes/eye-health-for-life/childrens-vision

  2. National Eye Institute – Healthy Vision for Kids
    https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/healthy-vision/childrens-eye-health-and-safety