¿Qué son las dioptrías y cómo afectan tu visión?

Explicación de qué son las dioptrías y cómo influyen en la graduación de miopía en una revisión visual en óptica profesional

Seguramente has salido alguna vez de una óptica con tu receta visual en la mano y te has preguntado qué significan esos números acompañados de un signo positivo o negativo.

Esos valores se llaman dioptrías, y son la clave para entender la corrección que tus ojos necesitan. Comprender qué son y cómo influyen en tu visión puede ayudarte a valorar mejor tu graduación y a tomar decisiones más informadas al momento de elegir gafas o lentes de contacto.

En este artículo de Opticalia Zaben vamos a explicarte de manera sencilla qué son las dioptrías, cómo se relacionan con la miopía, qué significan en tu día a día y por qué un seguimiento regular de tu graduación es tan importante para cuidar tu salud ocular.

¿Qué son exactamente las dioptrías?

Paciente de Opticalia Zaben realizándose examen de la vistaLas dioptrías son la unidad de medida utilizada en optometría y oftalmología para calcular el grado de corrección que necesita un ojo.

Básicamente, indican la potencia de las lentes necesarias para que la luz se enfoque correctamente sobre la retina y puedas ver con claridad.

Un ojo sano y sin defectos refractivos enfoca la luz directamente en la retina. Pero cuando hay miopía, hipermetropía o astigmatismo, la luz se enfoca en un punto distinto, lo que genera visión borrosa.

Ahí es donde entran en juego las dioptrías: cada número refleja cuánta corrección necesita tu ojo para compensar ese desenfoque.

  • Valores negativos (-): corresponden a la miopía, es decir, dificultad para ver de lejos.

  • Valores positivos (+): se utilizan en la hipermetropía, es decir, dificultad para enfocar objetos cercanos.

En casos de astigmatismo, además de las dioptrías se añaden otros parámetros, como el eje, que detallan la dirección de la irregularidad corneal.

PÍDENOS CITA HOY

Dioptrías y miopía: ¿qué significan esos números en tu graduación?

Cuando en tu receta lees un valor como -1.50 dioptrías, significa que tienes un grado leve de miopía. Pero, ¿qué implican estos números en tu vida diaria?

1. Miopía leve (-0.25 a -3.00 D)

Las personas con este rango suelen ver bien de cerca, pero tienen dificultades para leer carteles o reconocer caras a cierta distancia. Puede que notes visión borrosa al conducir o al mirar la pizarra en clase.

2. Miopía moderada (-3.00 a -6.00 D)

Aquí la visión lejana es más borrosa y depende en gran medida del uso de gafas o lentes de contacto. Sin corrección, tareas como conducir, ver la televisión o identificar objetos a media distancia resultan complicadas.

3. Miopía alta (más de -6.00 D)

La visión sin corrección es muy limitada, y en algunos casos puede considerarse un factor de riesgo para problemas oculares adicionales, como el desprendimiento de retina o la degeneración macular miópica.

En cada revisión, el optometrista mide la evolución de tus dioptrías para detectar cambios y ajustar la graduación de tus gafas o lentes de contacto. Esto es especialmente importante en adolescentes, ya que la miopía tiende a progresar durante los años de crecimiento.

¿Cómo se miden las dioptrías en una revisión visual?

En Opticalia Zaben, las revisiones visuales se realizan con la ayuda de instrumentos específicos que permiten medir con precisión tus dioptrías y determinar la mejor corrección.

Pruebas más comunes:

  • Refracción objetiva: se utilizan dispositivos automáticos (autorefractómetros) que calculan una estimación inicial de tu graduación.

  • Refracción subjetiva: con lentes de prueba y el clásico “¿mejor con la 1 o con la 2?”, se determina la graduación más exacta según tu percepción visual.

  • Pruebas de agudeza visual: miden tu capacidad de distinguir letras o símbolos a diferentes distancias.

Este proceso es rápido, indoloro y fundamental para obtener unas gafas o lentes de contacto adaptadas a tus necesidades.

¿Por qué cambian las dioptrías con el tiempo?

Uno de los aspectos más desconcertantes para muchos pacientes es que sus dioptrías pueden cambiar a lo largo de los años. Esto ocurre por diferentes motivos:

  1. Crecimiento del ojo en la infancia y adolescencia: en esta etapa, la miopía suele aumentar.

  2. Factores ambientales: pasar mucho tiempo frente a pantallas o leer en condiciones de poca luz puede favorecer la progresión de la miopía.

  3. Cambios asociados a la edad: con los años, puede aparecer presbicia (vista cansada), lo que requiere una corrección adicional para la visión de cerca.

  4. Factores genéticos: los antecedentes familiares influyen tanto en la aparición como en la progresión de la miopía.

La clave está en realizar revisiones periódicas. Detectar cambios en tus dioptrías permite ajustar la corrección y prevenir complicaciones a largo plazo.

Gráfico mostrando las estrategias para el control de las dioptrías

¿Las dioptrías indican la salud de mis ojos?

Un error común es pensar que tener más dioptrías significa necesariamente tener “ojos más enfermos”. La realidad es que las dioptrías no miden la salud ocular, sino el grado de corrección necesario para enfocar bien.

Por ejemplo, una persona con -7.00 dioptrías puede tener una salud ocular perfecta si sus revisiones y estructuras oculares están en buen estado. En cambio, alguien con solo -1.00 dioptría podría tener otra patología no relacionada con la miopía.

Las dioptrías son un dato importante, pero no sustituyen una revisión completa que incluya la exploración del fondo de ojo, la presión intraocular o la revisión de la córnea y el cristalino.

Piérdele el miedo a las revisiones oculares

Las dioptrías son mucho más que un número en tu receta.

Representan la corrección necesaria para que disfrutes de una visión clara y cómoda en tu vida diaria. Comprender qué significan y cómo se miden es clave para perder el miedo a las revisiones oculares y valorar la importancia de cuidar tu salud visual.

En Opticalia Zaben, con ópticas en Figueres, Roses y Olot, ponemos a tu disposición un equipo de optometristas expertos y la última tecnología para medir tus dioptrías y ofrecerte soluciones personalizadas.

No dejes que los números sean un misterio: agenda tu revisión y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

PÍDENOS CITA HOY

Referencias bibliográficas

American Optometric Association (2023). Understanding your eyeglass prescription. Recuperado de: https://www.aoa.org/

All About Vision (2023). What are diopters in an eye prescription?. Recuperado de: https://www.allaboutvision.com/