El daltonismo, también conocido como deficiencia en la percepción del color, es una alteración visual que impide distinguir algunos colores de manera normal.
Aunque suele asociarse a adultos, el daltonismo en niños puede detectarse desde una edad temprana, y hacerlo a tiempo es esencial para evitar problemas de aprendizaje, autoestima y adaptación escolar.
En Opticalia Zaben, acompañamos a las familias en el cuidado de la salud visual infantil, y sabemos que muchos padres tienen dudas sobre si su hijo puede ser daltónico.
A continuación, te explicamos cómo identificar los síntomas, qué pruebas se utilizan para su diagnóstico y cómo podemos ayudarte desde nuestras ópticas en Figueres, Roses y Olot.
El daltonismo es una condición hereditaria que afecta la capacidad del ojo para distinguir ciertos colores.
Se produce cuando los conos —las células sensibles al color en la retina— no funcionan correctamente o faltan.
El tipo más común es la dificultad para distinguir entre el rojo y el verde, aunque existen otros tipos como la alteración en la distinción entre azul y amarillo, o casos más raros en los que se percibe todo en escala de grises (acromatopsia).
Los niños con daltonismo no siempre saben que ven el mundo de manera diferente, por eso los padres y maestros juegan un papel clave en la detección.
Algunas señales que pueden hacer sospechar esta condición son:
El niño confunde colores al pintar o colorear, por ejemplo, pone hojas rojas y manzanas verdes.
Tiene dificultades para distinguir entre colores que para otros son evidentes, como el rojo y el marrón.
Presenta frustración en actividades que involucran colores (puzzles, juegos, dibujos).
Le cuesta seguir instrucciones que implican reconocer colores.
Se le complica identificar luces de colores o señalizaciones (por ejemplo, los semáforos).
Si notas alguna de estas señales, no te alarmes, pero sí es recomendable realizar una revisión visual específica.
La detección temprana ayuda a adaptar el entorno del niño y evitar que se sienta inseguro o incapaz frente a tareas escolares.
A partir de los 4 o 5 años, muchos niños ya son capaces de participar activamente en pruebas básicas de reconocimiento de color.
Aunque en algunos casos se pueden detectar indicios antes, lo ideal es esperar a que el pequeño tenga cierta madurez para seguir instrucciones y comunicar lo que ve.
En Opticalia Zaben realizamos exámenes visuales adaptados para niños, lo que nos permite identificar alteraciones como el daltonismo con delicadeza y precisión.
Existen varias herramientas y métodos utilizados en ópticas y clínicas para diagnosticar el daltonismo en niños. Algunas de las más comunes incluyen:
1. Test de Ishihara
Es el más conocido. Consiste en una serie de láminas con números o figuras compuestas por puntos de diferentes colores y tonalidades. Los niños con daltonismo no pueden identificar correctamente algunas de estas figuras. Es una prueba sencilla, no invasiva y se puede aplicar en menos de 10 minutos.
2. Test de Farnsworth D-15
En esta prueba, el niño debe ordenar una serie de fichas de colores según la tonalidad. Ayuda a determinar el tipo y el grado de deficiencia cromática.
3. Análisis mediante tecnología digital
Algunas ópticas, como Opticalia Zaben, incorporan herramientas digitales para complementar la evaluación, lo cual permite mayor precisión en el diagnóstico.
4. Pruebas adaptadas para niños
En caso de que el niño aún no sepa leer, se pueden usar test con formas o figuras en lugar de letras o números, de manera que la colaboración sea posible sin generar ansiedad.
Aunque el daltonismo no tiene cura, sí hay soluciones y adaptaciones que pueden mejorar la calidad de vida del niño:
Gafas especiales para daltonismo: En algunos casos, se pueden recomendar gafas con filtros cromáticos específicos que ayudan a mejorar la percepción de ciertos colores. Estas gafas no “curan” el daltonismo, pero sí pueden mejorar significativamente la experiencia visual en situaciones específicas.
Adaptación en el entorno escolar: Informar a los profesores para que adapten materiales didácticos, evitando instrucciones que dependan únicamente del color (por ejemplo, “subraya en rojo” o “marca el azul”).
Educación y acompañamiento emocional: Es importante explicar al niño su condición con naturalidad, sin dramatismos. El apoyo de la familia y del entorno escolar es clave para que el niño se sienta comprendido y capaz.
No todas las ópticas cuentan con especialistas formados en salud visual infantil.
En Opticalia Zaben, nuestros optometristas tienen experiencia en la evaluación y seguimiento del daltonismo en niños, y podemos asesorarte tanto en el diagnóstico como en las mejores opciones para tratar la situación con empatía y profesionalismo.
Desde nuestras ópticas de Figueres, Roses y Olot, ofrecemos un servicio personalizado para que cada niño y familia encuentre el acompañamiento que necesita.
Detectar el daltonismo en niños de forma temprana es fundamental para evitar dificultades escolares, frustraciones o problemas de autoestima. No se trata de una enfermedad grave, pero sí de una condición que, si no se aborda adecuadamente, puede afectar el desarrollo educativo y social del niño.
Gracias a pruebas visuales específicas y una evaluación optométrica completa, en Opticalia Zaben podemos ayudarte a aclarar tus dudas y ofrecerte herramientas útiles para que tu hijo pueda desarrollarse plenamente.
Te invitamos a visitarnos si tienes sospechas o simplemente deseas realizar una revisión visual infantil completa. Porque tu tranquilidad y la salud visual de tus hijos son nuestra prioridad.
American Optometric Association. Color Vision Deficiency (Color Blindness)
https://www.aoa.org/healthy-eyes/eye-and-vision-conditions/color-vision-deficiency
National Eye Institute. Facts About Color Blindness
https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/color-blindness