Día Mundial de la Visión 2025

Día Mundial de la Visión: revisa tu salud ocular en Opticalia Zaben y aprende a proteger tu vista con consejos prácticos.

Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB).

Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud visual y prevenir enfermedades oculares que, en muchos casos, pueden evitarse con revisiones periódicas.

En Opticalia Zaben, queremos aprovechar esta fecha para recordar que ver bien no es solo cuestión de comodidad, sino también de bienestar, seguridad y calidad de vida.

En este artículo te explicamos por qué el Día Mundial de la Visión es tan importante, qué problemas oculares son más comunes, cómo puedes prevenirlos y qué papel juega la revisión optométrica en la detección temprana.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Visión?

Aprovecha el Día Mundial de la Visión para cuidar tu vista. Descubre cómo prevenir enfermedades oculares en Opticalia Zaben.El Día Mundial de la Visión nació con una meta clara: reducir los casos de pérdida visual evitable en todo el mundo.

Según la OMS, más del 75 % de los problemas visuales graves se pueden prevenir o tratar si se detectan a tiempo. Sin embargo, millones de personas siguen sin acceso a un control visual básico.

Cada año, esta fecha global se centra en un lema diferente, pero todos giran en torno a la misma idea: ver bien es un derecho universal.

La campaña busca concienciar sobre el impacto que tiene la visión en el aprendizaje, el trabajo, la movilidad y la autonomía personal.

Desde Opticalia Zaben, nos unimos a esta iniciativa recordando que cuidar los ojos no debería ser algo puntual, sino parte de una rutina de salud tan esencial como acudir al dentista o realizar chequeos médicos.

PEDIR CITA HOY MISMO

Los problemas visuales más comunes en adultos y niños

El Día Mundial de la Visión también sirve para recordar que los defectos visuales no afectan solo a personas mayores.

Muchos niños y jóvenes presentan dificultades visuales que pasan inadvertidas y afectan a su rendimiento escolar o laboral.

En adultos

  • Presbicia o vista cansada: aparece normalmente a partir de los 40 años y provoca dificultad para enfocar de cerca.
  • Cataratas: opacificación del cristalino que causa visión borrosa, especialmente en personas mayores.
  • Glaucoma: enfermedad silenciosa que daña el nervio óptico y puede producir pérdida irreversible de visión.
  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): afecta al centro de la retina y puede limitar la visión central.

En niños y adolescentes

  • Miopía: cada vez más frecuente debido al uso intensivo de pantallas y la falta de tiempo al aire libre.
  • Hipermetropía: dificulta el enfoque cercano y puede generar fatiga visual.
  • Astigmatismo: produce visión distorsionada tanto de lejos como de cerca.
  • Ambliopía u “ojo vago”: requiere detección precoz, ya que el tratamiento es mucho más eficaz en la infancia.

Detectar a tiempo cualquiera de estas alteraciones es clave para evitar complicaciones y mantener una buena calidad visual durante toda la vida.

Revisión visual: la clave para prevenir problemas oculares

Gráfico explicando los tipos de exámenes de la vista que se realizan en Opticalia Zaben

En Opticalia Zaben insistimos siempre en la importancia de la prevención.

La mayoría de los problemas visuales evolucionan de forma silenciosa, sin síntomas evidentes en sus fases iniciales. Por eso, una revisión completa con un optometrista u oftalmólogo es el mejor paso para mantener una buena salud ocular.

Durante una revisión visual completa se realizan pruebas como:

  • Medición de la agudeza visual (lejos y cerca).
  • Evaluación del estado refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo).
  • Control de la presión intraocular, para detectar posibles signos de glaucoma.
  • Exploración del fondo de ojo y del estado de la retina.
  • Análisis del equilibrio binocular y de la acomodación, especialmente en niños.

Estas pruebas permiten detectar cualquier anomalía y, si es necesario, derivar al especialista correspondiente para iniciar un tratamiento a tiempo. En muchos casos, un diagnóstico precoz evita intervenciones oculares complejas en el futuro.

Hábitos que ayudan a cuidar tu visión

El Día Mundial de la Visión no solo busca concienciar sobre la detección precoz, sino también promover hábitos saludables que protejan la vista.

Algunos consejos prácticos que recomendamos desde Opticalia Zaben son:

  1. Descansar la vista frente a pantallas
    Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (unos 6 metros) durante 20 segundos. Este sencillo gesto reduce la fatiga ocular digital.
  2. Usar gafas con protección UV
    Tanto en días soleados como nublados, los rayos ultravioleta pueden dañar la córnea y acelerar el envejecimiento ocular. Las gafas de sol homologadas son imprescindibles.
  3. Mantener una dieta equilibrada
    Alimentos ricos en antioxidantes, vitamina A, C, E, zinc y ácidos grasos omega-3 fortalecen los tejidos oculares. Las frutas, verduras y el pescado azul son grandes aliados.
  4. Evitar el tabaco y el alcohol en exceso
    El tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular.
  5. Dormir bien y cuidar la iluminación
    Un descanso insuficiente y una iluminación deficiente pueden contribuir al cansancio ocular y la visión borrosa.

Adoptar estos hábitos es una forma sencilla de proteger la visión y disfrutar de una vida más plena y saludable.

Un recordatorio anual para toda la familia

El Día Mundial de la Visión no está pensado solo para quienes ya usan gafas o lentillas.

Es una fecha que nos invita a hacer una pausa y revisar cómo cuidamos nuestra salud ocular cada día. La prevención debe empezar desde la infancia y mantenerse durante toda la vida.

Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de prevenir y cuidar la salud ocular. La mayoría de los problemas de visión son evitables o tratables si se detectan a tiempo, y la revisión periódica con un profesional sigue siendo la mejor herramienta para proteger los ojos.

En Opticalia Zaben queremos acompañarte en este compromiso. Si hace más de un año que no revisas tu vista, aprovecha esta fecha para pedir cita. Una revisión completa de tu vista puede marcar la diferencia entre ver bien hoy… y seguir viendo bien mañana.

PEDIR CITA HOY MISMO

Referencias