Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB).
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud visual y prevenir enfermedades oculares que, en muchos casos, pueden evitarse con revisiones periódicas.
En Opticalia Zaben, queremos aprovechar esta fecha para recordar que ver bien no es solo cuestión de comodidad, sino también de bienestar, seguridad y calidad de vida.
En este artículo te explicamos por qué el Día Mundial de la Visión es tan importante, qué problemas oculares son más comunes, cómo puedes prevenirlos y qué papel juega la revisión optométrica en la detección temprana.
El Día Mundial de la Visión nació con una meta clara: reducir los casos de pérdida visual evitable en todo el mundo.
Según la OMS, más del 75 % de los problemas visuales graves se pueden prevenir o tratar si se detectan a tiempo. Sin embargo, millones de personas siguen sin acceso a un control visual básico.
Cada año, esta fecha global se centra en un lema diferente, pero todos giran en torno a la misma idea: ver bien es un derecho universal.
La campaña busca concienciar sobre el impacto que tiene la visión en el aprendizaje, el trabajo, la movilidad y la autonomía personal.
Desde Opticalia Zaben, nos unimos a esta iniciativa recordando que cuidar los ojos no debería ser algo puntual, sino parte de una rutina de salud tan esencial como acudir al dentista o realizar chequeos médicos.
PEDIR CITA HOY MISMOEl Día Mundial de la Visión también sirve para recordar que los defectos visuales no afectan solo a personas mayores.
Muchos niños y jóvenes presentan dificultades visuales que pasan inadvertidas y afectan a su rendimiento escolar o laboral.
Detectar a tiempo cualquiera de estas alteraciones es clave para evitar complicaciones y mantener una buena calidad visual durante toda la vida.
En Opticalia Zaben insistimos siempre en la importancia de la prevención.
La mayoría de los problemas visuales evolucionan de forma silenciosa, sin síntomas evidentes en sus fases iniciales. Por eso, una revisión completa con un optometrista u oftalmólogo es el mejor paso para mantener una buena salud ocular.
Durante una revisión visual completa se realizan pruebas como:
Estas pruebas permiten detectar cualquier anomalía y, si es necesario, derivar al especialista correspondiente para iniciar un tratamiento a tiempo. En muchos casos, un diagnóstico precoz evita intervenciones oculares complejas en el futuro.
El Día Mundial de la Visión no solo busca concienciar sobre la detección precoz, sino también promover hábitos saludables que protejan la vista.
Algunos consejos prácticos que recomendamos desde Opticalia Zaben son:
Adoptar estos hábitos es una forma sencilla de proteger la visión y disfrutar de una vida más plena y saludable.
El Día Mundial de la Visión no está pensado solo para quienes ya usan gafas o lentillas.
Es una fecha que nos invita a hacer una pausa y revisar cómo cuidamos nuestra salud ocular cada día. La prevención debe empezar desde la infancia y mantenerse durante toda la vida.
Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de prevenir y cuidar la salud ocular. La mayoría de los problemas de visión son evitables o tratables si se detectan a tiempo, y la revisión periódica con un profesional sigue siendo la mejor herramienta para proteger los ojos.
En Opticalia Zaben queremos acompañarte en este compromiso. Si hace más de un año que no revisas tu vista, aprovecha esta fecha para pedir cita. Una revisión completa de tu vista puede marcar la diferencia entre ver bien hoy… y seguir viendo bien mañana.
PEDIR CITA HOY MISMO