Descubre cómo funciona la ayuda para gafas y lentillas

El Plan Veo, una iniciativa que supone una importante ayuda para gafas y lentillas destinada a niños y niñas menores de 16 años.

Cuando hablamos de la salud visual de los más pequeños, muchas familias se enfrentan a un obstáculo común: el coste de las gafas y las lentes de contacto.

Para dar respuesta a esta necesidad, la Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha el Plan Veo, una iniciativa que supone una importante ayuda para gafas y lentillas destinada a niños y niñas menores de 16 años.

Este plan no solo busca mejorar la calidad de vida de los menores con problemas de visión, sino también garantizar que todas las familias puedan acceder a soluciones ópticas de calidad. En este artículo, te contamos en detalle en qué consiste el Plan Veo, cómo solicitarlo y qué beneficios ofrece.

¿Qué es el Plan Veo y a quién va dirigido?

Niña de 12 años realizándoe prueba de la vista para acceder a ayuda de gafas con el Plan VeoEl Plan Veo es un programa de carácter social y sanitario que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a gafas graduadas y lentes de contacto a los menores de 16 años residentes en Catalunya.

El proyecto nace de una realidad evidente: la visión juega un papel crucial en el aprendizaje y desarrollo de los niños, y cualquier dificultad no detectada o corregida a tiempo puede afectar negativamente a su rendimiento escolar y a su vida diaria.

En este sentido, la iniciativa se convierte en una verdadera ayuda para gafas y lentillas, ya que alivia la carga económica de las familias y asegura que los niños puedan contar con una buena salud ocular desde temprana edad.

Cómo funciona esta ayuda para gafas y lentillas

El funcionamiento del Plan Veo es sencillo y transparente. Una vez que un menor es diagnosticado con un problema visual que requiere corrección, los padres pueden acceder a la subvención parcial para gafas graduadas o lentillas.

  • La ayuda cubre una parte del coste de las monturas y las lentes.

  • Puede aplicarse tanto a gafas de uso diario como a lentes de contacto adaptadas para niños.

  • Está gestionada a través de ópticas acreditadas, como Opticalia Zaben en Figueres, Roses y Olot, que forman parte de la red de establecimientos adheridos al programa.

De esta forma, las familias tienen la tranquilidad de que recibirán una atención profesional y productos de calidad con el respaldo de una óptica de confianza.

Beneficios del Plan Veo para las familias

Acceder al Plan Veo supone más que un ahorro económico. Representa un compromiso con la salud visual infantil y con la igualdad de oportunidades. Entre los principales beneficios destacan:

1. Reducción de barreras económicas

El coste de unas gafas graduadas o lentillas puede ser un obstáculo para algunas familias. Gracias a esta ayuda para gafas y lentillas, más niños podrán acceder a soluciones adaptadas a sus necesidades.

2. Diagnóstico y corrección temprana

El plan incentiva la realización de revisiones periódicas en ópticas acreditadas, lo que favorece la detección precoz de problemas visuales.

3. Mayor rendimiento escolar

Un niño que ve bien puede concentrarse mejor en clase, participar activamente y disfrutar de sus actividades diarias sin limitaciones.

4. Atención personalizada

Al acudir a ópticas especializadas como Opticalia Zaben, las familias reciben un acompañamiento profesional para elegir la mejor solución, ya sea con gafas o lentes de contacto adaptadas a la edad del niño.

Preguntas frecuentes sobre la ayuda para gafas y lentillas

¿Cuánto cubre la subvención?

La cuantía puede variar según el tipo de corrección visual, pero en todos los casos supone un importante apoyo para reducir el gasto de las familias.

¿Dónde se puede solicitar?

La gestión se realiza directamente en las ópticas adheridas al Plan Veo. En Opticalia Zaben, nuestro equipo puede asesorarte sobre los pasos a seguir.

¿Es compatible con otras ayudas?

Sí, en algunos casos puede combinarse con seguros privados o coberturas adicionales, dependiendo de cada familia.

¿Se incluyen revisiones visuales en el plan?

Aunque el plan está pensado para cubrir gafas y lentillas, las revisiones periódicas forman parte del proceso para asegurar la correcta detección y seguimiento de la salud visual infantil.

Por qué elegir Opticalia Zaben para aprovechar esta ayuda

Niña de 10 años disfrutando de sus nuevas gafas para miopía gracias al Plan VeoEn Opticalia Zaben llevamos años comprometidos con la salud visual en nuestras tres ópticas de Figueres, Roses y Olot. Nuestro equipo de optometristas especializados ofrece:

  • Revisiones visuales completas adaptadas a cada edad.

  • Amplia selección de monturas infantiles y juveniles con diseños actuales y resistentes.

  • Lentes de contacto seguras e innovadoras, especialmente diseñadas para niños.

  • Asesoramiento cercano a las familias para aprovechar al máximo esta ayuda para gafas y lentillas.

Elegir una óptica acreditada y especializada es clave para garantizar que tus hijos reciban no solo el beneficio económico, sino también la mejor atención y productos de calidad.

La importancia de las revisiones visuales en niños

Más allá de la ayuda económica, el Plan Veo refuerza la necesidad de llevar a cabo revisiones periódicas en los menores. Según estudios recientes, más del 20% de los problemas de aprendizaje en la infancia tienen un componente visual no diagnosticado.

Por eso, en Opticalia Zaben recomendamos:

  • Revisiones anuales desde los 3 años.

  • Revisiones específicas antes del inicio del curso escolar.

  • Consultas adicionales en caso de síntomas como dolores de cabeza, dificultades para leer o lagrimeo constante.

Una ayuda que mejora vidas

El Plan Veo es mucho más que un apoyo económico. Es una inversión en el futuro de los niños, en su bienestar y en su desarrollo personal y académico.

Aprovechar esta ayuda para gafas y lentillas es un paso fundamental para garantizar que todos los menores tengan las mismas oportunidades de crecer y aprender con una visión clara.

En Opticalia Zaben, en Figueres, Roses y Olot, estamos listos para acompañarte en este proceso y ofrecerte la mejor atención para tus hijos. Tu tranquilidad comienza con una revisión a tiempo y con la seguridad de contar con una óptica de confianza.

Situación oficial del Plan Veo al 1 de septiembre de 2025

El Consell General de Col·legis d’Òptics Optometristes (CGCOO) ha informado sobre el estado actual del Plan Veo:

  1. Normativa: El Real Decreto que lo regula se aprobará en los próximos Consejos de Ministros. Después, se firmará un convenio entre el Ministerio de Sanidad y el CGCOO para gestionar las ayudas destinadas a gafas, lentes de contacto y productos de mantenimiento.

  2. Operativa: Una vez firmado, se pondrá en marcha una plataforma digital para facilitar el retorno de las ayudas a las ópticas adheridas.

  3. Estado actual: Aún no hay notificación oficial de inicio. Cuando se active, los profesionales recibirán instrucciones claras sobre cómo adherirse, la documentación necesaria y el calendario de funcionamiento.

  4. Comunicaciones falsas: Algunas campañas han anunciado el Plan Veo de forma incorrecta. La información oficial siempre debe llevar los logos del Ministerio y del CGCOO.

  5. Calendario: El Plan no empezará a primeros de septiembre, sino unas semanas más tarde. Las fechas y procedimientos se comunicarán oficialmente.

Referencias bibliográficas

Generalitat de Catalunya. (2024). Pla Veo: Ajuda per a ulleres i lents de contacte a menors de 16 anys. Recuperado de https://govern.cat

American Optometric Association. (2023). Children’s Vision and Eye Health. Recuperado de https://aoa.org