Salir a la montaña no es solo una aventura para el cuerpo, también lo es para los ojos.
Ya sea que practiques senderismo, esquí, escalada o simplemente disfrutes de un paseo en plena naturaleza, proteger tu salud ocular con unas gafas de sol para montaña adecuadas es imprescindible.
En este artículo te explicamos, desde Opticalia Zaben, qué características deben tener unas buenas gafas de sol si te apasionan las actividades en entornos montañosos.
La montaña es un entorno con condiciones muy diferentes a las de la ciudad o la playa. La altitud, la intensidad de la radiación solar, los reflejos de la nieve o del agua, el viento y el polvo son factores que afectan directamente a nuestros ojos.
A mayor altura, menor es la cantidad de atmósfera que filtra la radiación ultravioleta (UV), por lo que la exposición es mayor y más dañina.
Además, en entornos nevados o con agua, la radiación se refleja intensamente y puede provocar deslumbramientos o incluso queratitis solar, una especie de quemadura en la córnea causada por la sobreexposición a la luz UV.
Esta es la característica más importante. No todas las gafas oscuras protegen del sol. Asegúrate de que tus gafas de sol filtren el 100% de los rayos UVA y UVB.
Esto no solo evita quemaduras, también protege de enfermedades a largo plazo como cataratas, degeneración macular o fotoqueratitis.
Busca que en la etiqueta aparezca la indicación “100% UV protection” o “UV400”.
Las lentes solares se clasifican del 0 al 4 según la cantidad de luz visible que filtran:
Categoría 0: apenas tienen tinte, no aptas para sol.
Categoría 1: para días nublados o interiores.
Categoría 2: luminosidad moderada.
Categoría 3: ideal para montaña y playa (uso general en condiciones de sol fuerte).
Categoría 4: para alta montaña, nieve o deportes extremos. No aptas para conducir.
Para actividades de montaña, se recomiendan gafas con categoría 3 o 4, dependiendo del tipo de actividad y la altitud.
La polarización es una tecnología que reduce los reflejos del sol sobre superficies como la nieve, el agua o las rocas.
Estas lentes mejoran la visión, reducen el deslumbramiento y aumentan el contraste. Para quienes practican esquí, snowboard, escalada o pesca en ríos de montaña, son una excelente elección.
En la montaña, las gafas están expuestas a golpes, caídas y cambios bruscos de temperatura. Es fundamental que las lentes sean de policarbonato o material similar, que combina resistencia y ligereza. Así evitarás roturas en caso de caída y no sentirás fatiga al llevarlas durante horas.
Además, las monturas deben ajustarse bien al rostro, con gomas antideslizantes en la zona de la nariz o las patillas, especialmente si practicas actividades físicas intensas.
Las gafas de sol para montaña con forma envolvente o de tipo máscara son ideales para porque cubren no solo el frente, sino también los laterales.
Esto evita que entre luz solar periférica, partículas de polvo o aire frío, protegiendo mejor tus ojos y mejorando la visión general.
También reducen la sequedad ocular causada por el viento, lo cual es especialmente útil en zonas de gran altitud.
Un error común es elegir gafas demasiado herméticas. Aunque parezcan que protegen más, si no tienen una buena ventilación pueden empañarse con facilidad.
Busca modelos con sistemas de ventilación integrados o lentes tratadas con antiniebla, especialmente si combinas el uso con casco o mascarilla.
Si utilizas gafas graduadas, asegúrate de que las gafas de sol puedan adaptarse a tus necesidades visuales.
En nuestras ópticas de Figueres, Olot y Roses, trabajamos con gafas de sol graduadas para que no tengas que elegir entre ver bien y protegerte del sol.
También existen clips solares adaptables o gafas con doble lente intercambiable.
No es lo mismo practicar trail running que hacer senderismo relajado o escalar una vía alpina. Aquí te damos algunas recomendaciones generales:
Senderismo o marcha nórdica: Lentes de categoría 3, polarizadas, ligeras y cómodas.
Alta montaña o esquí: Categoría 4, lentes envolventes, ventilación y protección máxima.
Ciclismo o escalada: Lentes de policarbonato, diseño aerodinámico, ventilación y ajuste antideslizante.
Paseos ocasionales en montaña: Lentes categoría 3 con buen ajuste, aunque no necesites tantas prestaciones técnicas.
Elegir bien unas gafas de sol para montaña no es una cuestión de estética, sino de salud visual. Exponerse al sol sin la protección adecuada puede generar molestias a corto plazo y daños graves a largo plazo.
Afortunadamente, hoy en día existen modelos que combinan tecnología, comodidad y diseño para adaptarse a todas las actividades en montaña. En Opticalia Zaben no solo te ayudamos a encontrar las mejores gafas de sol para montaña, sino que también cuidamos de tu visión.
Antes de tu próxima escapada a la montaña, te recomendamos realizar una revisión visual completa. Nuestros optometristas en Figueres, Olot y Roses pueden ayudarte a verificar que tu visión esté en condiciones óptimas para enfrentarte a cualquier ruta o deporte.
American Academy of Ophthalmology. “Sunglasses: What to Look For”. https://www.aao.org/eye-health/tips-prevention/sunglasses-protection
Vision Council. “UV Protection and Sunglasses”. https://thevisioncouncil.org/uv-protection