Cuando pensamos en problemas de visión como el astigmatismo, solemos asociarlos a la infancia o adolescencia.
Sin embargo, no siempre es así. El astigmatismo en la adultez puede aparecer de forma progresiva o repentina, generando dudas e incomodidad en quienes lo padecen.
En este artículo, desde Opticalia Zaben, queremos explicarte por qué sucede, cómo identificarlo y qué opciones tienes para corregirlo de forma efectiva.
El astigmatismo es un defecto refractivo que se produce cuando la córnea (la capa externa del ojo) o el cristalino tienen una forma irregular.
En lugar de ser redonda como una pelota de fútbol, la superficie del ojo se asemeja más a un balón de rugby. Esta curvatura irregular impide que la luz se enfoque correctamente en la retina, lo que provoca visión borrosa a cualquier distancia.
Aunque muchas personas nacen con esta condición, también es frecuente que el astigmatismo se desarrolle o se intensifique en la edad adulta, ya sea por factores genéticos, cambios estructurales en el ojo o afecciones oculares.
HAZ CLIC Y RESERVA CITA EN NUESTRAS ÓPTICAS
El astigmatismo en la adultez puede estar provocado por distintas causas, y en la mayoría de los casos no se detecta hasta que los síntomas se vuelven evidentes. A continuación, te explicamos los factores más comunes:
Con el paso del tiempo, la forma de la córnea puede cambiar debido al envejecimiento o al desgaste natural del tejido ocular. Estos cambios pueden alterar la curvatura y dar lugar a un astigmatismo leve o moderado.
Intervenciones quirúrgicas como la operación de cataratas o ciertos procedimientos refractivos pueden modificar la forma de la córnea. Esto puede generar astigmatismo postquirúrgico, que muchas veces se corrige con lentes específicas o incluso una segunda cirugía.
Golpes en el ojo o infecciones corneales pueden dejar cicatrices o deformaciones que alteren la forma natural de la córnea. En estos casos, es importante realizar un examen ocular completo lo antes posible.
Enfermedades como el queratocono (una afección en la que la córnea se vuelve más delgada y cónica) pueden causar un astigmatismo irregular. Este tipo de astigmatismo requiere una evaluación optométrica especializada.
El astigmatismo en adultos puede presentarse de forma sutil o evidente, dependiendo del grado y la rapidez con que se desarrolla. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
Visión borrosa o distorsionada a cualquier distancia.
Dificultad para enfocar al leer o trabajar frente a pantallas.
Fatiga visual, especialmente al final del día.
Dolores de cabeza recurrentes.
Sensación de ojos cansados o necesidad de entrecerrar los ojos para ver mejor.
Si experimentas alguno de estos síntomas de forma regular, lo mejor es solicitar un examen visual completo con un optometrista de confianza.
En Opticalia Zaben, realizamos revisiones optométricas personalizadas para diagnosticar cualquier defecto refractivo, incluida la aparición de astigmatismo en adultos.
El diagnóstico se realiza a través de pruebas sencillas y no invasivas, como:
Refractometría automatizada.
Pruebas de agudeza visual.
Queratometría (medición de la curvatura corneal).
Topografía corneal (en casos complejos).
El astigmatismo se puede corregir de varias maneras, dependiendo de su grado y las necesidades del paciente:
1. Gafas graduadas:
Son la opción más común y cómoda. Las lentes cilíndricas ayudan a corregir la curvatura irregular de la córnea y ofrecen una visión clara.
2. Lentes de contacto especiales:
Existen lentes tóricas diseñadas para corregir el astigmatismo. Son ideales para quienes prefieren prescindir de las gafas.
3. Cirugía refractiva:
En algunos casos, el astigmatismo moderado o severo puede corregirse mediante procedimientos como el LASIK, siempre que el paciente cumpla ciertos criterios médicos.
Ignorar el astigmatismo en la adultez puede provocar más que una simple molestia visual.
Con el tiempo, puede generar problemas de concentración, baja productividad laboral y hasta dificultades para conducir de forma segura, especialmente de noche.
Además, no corregir un astigmatismo leve puede derivar en una compensación visual forzada que cause tensión ocular crónica y dolores de cabeza recurrentes.
Por eso, en Opticalia Zaben recomendamos realizar un examen visual al menos una vez al año, especialmente si notas cambios en tu visión o molestias frecuentes.
El astigmatismo en la adultez no es una rareza.
Aparece más a menudo de lo que muchos piensan y puede tratarse de forma sencilla si se detecta a tiempo. Ya sea que uses gafas, lentes de contacto o estés valorando una solución más definitiva, lo importante es que no normalices la visión borrosa o el cansancio ocular.
En nuestras ópticas de Figueres, Olot y Roses, estamos a tu disposición para ayudarte a recuperar la comodidad visual. Nuestro equipo de optometristas realizará un estudio personalizado de tu caso y te explicará cuál es la mejor opción para ti.
HAZ CLIC Y RESERVA CITA EN NUESTRAS ÓPTICAS
Referencias bibliográficas:
American Optometric Association. (s.f.). Astigmatism. Recuperado de: https://www.aoa.org/healthy-eyes/eye-and-vision-conditions/astigmatism
Mayo Clinic. (s.f.). Astigmatism: Symptoms and Causes. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/astigmatism/symptoms-causes